Una cosa muy importante que los niños y niñas aprenden en esta etapa es su nombre.
Es una buena idea hacerlo de una forma divertida. Os dejamos unas ideas para que trabajen su nombre mediante juegos y actividades manipulativas.
Sirve tanto para los que están escribiendo su nombre en mayúscula como en minúscula y también para su inicial, solo tenéis que adaptar el nivel de dificultad.
Pueden decorar las letras de su nombre coloreándolas, pegando pegatinas, rellenando con papelitos o bolitas, poniendo sellos... También jugar con letras móviles para formar el nombre siguiendo el modelo, con pinzas... Como siempre, hasta donde llegue la imaginación.
Una forma especial de dar la BIENVENIDA a la PRIMAVERA es...¡plantar una semilla!, animamos a todos los peques a leer este cuento y seguir las instrucciones para cumplir con el RETO ¡A PLANTAR!
¿Y por qué no montar un taller de cocina con los peques de la casa?
Podemos aprovechar para cocinar con ellos y fomentar una alimentación saludable.
Sólo hay que ponerle un poquito de imaginación y a inventar recetas divertidas.
Como sabéis en infantil el primer momento de la mañana está dedicado a "La asamblea". Este es nuestro momento más importante ya que es donde dialogamos, contamos experiencias, realizamos muchas rutinas y planteamos cómo se desarrollará el resto de la jornada.
Por eso, os dejamos unas ideas sobre lo que hacemos en ella, para que, si os apetece, podáis comenzar las mañanas de una forma parecida.
1- Nos damos los buenos días
2- Vemos la fecha: día, mes, estación, comprobamos el calendario
3- Miramos qué tiempo hace
4- Preguntamos cómo estamos ese día, cómo nos sentimos.
5- Podemos hablar sobre algún tema que nos interese.
6- Planteamos el trabajo y el horario para el resto del día.
Hoy comienza la primavera y compartimos con vosotros recursos relacionados con ella.
Podéis ver cuentos, cantar canciones, hacer dibujos, manualidades... en el cole nos encanta la primavera porque nos ayuda a llenar de color nuestras clases 😊
Los mandalas son imágenes de estilo geométrico que pueden tener gran variedad de diseños.
Son muy conocidos por sus numerosas virtudes relacionadas con las emociones, la relajación y la tranquilidad. Pero además, son muy beneficiosas para desarrollar la creatividad, el gusto por lo artístico, la atención y la concentración.
Por ello, os dejamos aquí una página que tiene gran cantidad de mandalas sencillos para colorear, ideales para los peques de la casa. ¡Y no olvidéis que también son una idea genial para los adultos!
Como ya sabéis, estos días la imaginación y la creatividad son más importantes que nunca.
Os dejamos ideas de juegos que podéis elaborar con materiales cotidianos. ¿Quién se atreve?
Una manera de pasar el rato jugando pero aprendiendo a la vez puede ser a través de los juegos de mesa.
Aquí os dejamos una idea que es divertida y a la vez muy sencilla "El unillo", un juego de cartas.
Podéis descargar baraja para imprimir, pero también podéis elaborar la vuestra poniendo pegatinas o dibujando los círculos. También podéis cambiar los círculos por estrellas, animales o lo que más os guste.
Aquí tenéis el enlace a una web que tiene un modelo imprimible, además podéis navegar un poquito que tiene muchas ideas.
Es posible que a algunos nos venga bien una rutina para relajarnos un poquito a la vez que estiramos nuestro cuerpo. También es necesario realizar un poco de ejercicio de vez en cuando. Aquí tenéis unas ideas para practicar con los más peques de la casa.
Lo difícil en estos días es continuar con la rutina, pero en realidad es la mejor solución para adaptarse a la nueva situación.
Compartimos aquí un documento que, aunque ya circula por las redes, ponemos a vuestra disposición por si os resulta de ayuda a la hora de organizar el día a día.
Una opción para estos días puede ser jugar en móviles o tablets, puede ser positivo si se aprovecha para aprender. Mejor si son app educativas y en tiempos controlados.
Puedes hacer tu carte de "Todo saldrá bien" para ponerlo en la ventana y compartirlo con los demás. Si pinchas en los enlaces de aquí abajo puedes descargar un modelo en diferentes tamaños. Se monta como un puzzle, solo tienes que solapar las páginas por donde indican las rayas y recortar, pegar los folios con pegamento o cinta adhesiva y ¡a colorear!